*OCTUBRE* (Biografía 1998-2005)

 

OCTUBRE 1997-2005

 

En 1996 Redondo estableció una relación musical y de amistad con Christian Pérez, que habría de resultar decisiva en el futuro de OCTUBRE. Se conocían con anterioridad porque eran compañeros en el Liceo de Costa Rica.

Redondo y Pérez compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo de rock-pop inspirado en varias influencias musicales que ambos compartían, para tocar temas propios en español.

André Bastos, amigo de la infancia de Pérez e hijo del baterista nacional Julio Bastos, fue reclutado por los dos músicos para comenzar a proyectar la formación de una banda en la que tocarían temas propios. En ese momento no tenían ningún nombre para la agrupación, hasta que en 1997 se hacen llamar OCTUBRE.

La formación definitiva fue: Randall Redondo (voz y guitarra), Christian Pérez (bajo y coros) y André Bastos (batería y percusión).

Desde el comienzo el grupo se ocupó en construir sus propias canciones, pero tampoco querían aburrir a la

gente y se ponían a tocar "covers" de grupos como Soda Stereo, Caifanes, The Cure y otros, para ir combinando su nueva música con temas ya conocidos por el público.

En 1998 logran grabar su primera cinta de audio llamada "LOS DIAS OSCUROS". Esta primera placa contiene 8 canciones. Canciones como “Al techo”, “La chica araña”, “Kattia” y “Por toda la eternidad”(canción hecha por Redondo en memoria de su abuelo materno), se dejaron asomar y fueron aprobadas por el gusto del público; poco tiempo después, André Bastos decide dejar a OCTUBRE y dedicarse a su vida personal.

En 2000, OCTUBRE tendría una nueva formación; llegarían Christian Esteban Arce como baterista y Randall Carrión como guitarrista invitado. Ambos músicos llegarían a reforzar la calidad sonora de la agrupación con gran certeza.

Ese mismo año logran grabar su segunda producción llamada "MUERTO EN VIDA". Conceptualmente un álbum con atmósferas oscuras en muchas de sus canciones, las cuales pasaron de ser agradables al oído a ser muy aplaudidas por el público.

“Paso en Falso”, “La Rosa”, “Decepcion” y “Ella”, fueron las canciones emblemáticas de esta producción, la cual se ha considerado la mejor. El “Tour en Falso” los lleva a tocar en festivales, ganar un premio y a otros lugares. Para finales de ese mismo año, se disponían a grabar su tercera producción, pero esto no se pudo realizar por diferentes situaciones que empezaron a surgir en las vidas de sus integrantes; de ahora en adelante empezarían los "descansos" para la agrupación.

En el 2001 mientras el tiempo pasa, cada quien se dedica a los suyo: Esteban Arce, deja la agrupación; Redondo empieza a recorrer los últimos rumbos con Umbral, junto a Gustavo Arias y Jorge Acedo, además hace canciones con Randall Carrión bajo el nombre de RADAR y Christian Pérez empieza a hacerse cargo de sus asuntos personales y a recorrer sus últimos pasos con su grupo alterno C-buska.

En la ultima etapa de Umbral, Randall Redondo conoce a Luis Diego Araya quien entraba como tecladista de Umbral en la última etapa del grupo. Dos años más tarde, Luis Diego Araya colaboraría en los teclados con OCTUBRE.

 En 2002 vuelven a verse las caras después de un largo descanso y sale a la luz "AURA, LOS NUEVOS SINGLES". Según Redondo ha sido una producción que han hecho por salir del paso. En su nueva producción se enfocaban las versiones remix de varios temas, además de algunas versiones de antiguos temas en ensayo. Tan solo 5 canciones inéditas aparecían en esta producción, más tres tracks de RADAR (Redondo/Carrión).

¿Era acaso el principio de una muerte anunciada?, ¿Se le estaban acabando las ideas al grupo?, el final se veía venir…. Y otra vez, una nueva pausa de casi año y medio de no hacer nada.

En 2004, los cambios van y vienen. Después de probar y mejorar el sonido de los temas con la ayuda de Jorge "Sordo" Acedo (Ex-Umbral) se citan a todos los integrantes en una breve reunión y surge la idea de hacer algo mejor que las producciones anteriores y esto daría como resultado la re-grabación de varios de sus temas de discos anteriores, compilados en su cuarta producción llamada RETROCESO 1998-2003, esta vez ayudados por Luis Diego Araya en los teclados y nuevamente por Randall Carrión en las guitarras.

El disco vio la luz el 18 de mayo del 2004 y mientras pasaba su promoción, se logró un éxito medio con "Decepción" y "La Rosa". Después, hubo tiempo para darse cuenta de las cosas se ponían peores para la agrupación.

Al finalizar 2004, nuevamente la agrupación hace una pausa, pero esta vez sería la última.

En 2005, se planeaba la grabación del quinto disco de OCTUBRE, con canciones inéditas, pero nuevamente surgen los conflictos y desacuerdos entre sus integrantes, esta vez más fuertes que nunca.

Este sería el paso definitivo que llevaría al grupo a la extinción. El 01 de Octubre de 2005, Randall Redondo decidió ponerle fin a la agrupación por salud y por la terrible inestabilidad del grupo.

En 2007, se publicó un EP con 6 canciones de sus presentaciones en vivo llamado "Canciones en vivo – Mini tour En Falso 2000", y puedes disfrutar de las canciones en https://soundcloud.com/octubrecr 

En 2015 se dio una negociación para el regreso de la agrupación, pero por diferencias entre sus integrantes, el regreso no se pudo concretar.

Junto a OCTUBRE, Randall Redondo grabó cinco discos: 

 1998 - Los días oscuros

2000 - Muerto en vida

2002 - Aura / los nuevos singles

2004 - Retroceso 1998-200

2007 - Canciones en vivo